sábado, 20 de septiembre de 2014

VIDEOS DE POWTOON

Chicos a continuación en esta entrada dejare colgado aquí los vídeos hechos por ustedes para que compartamos con los demás compañeros, por favor observemos los diferentes vídeos que han creado otros y opinemos al respecto en la parte de abajo donde podemos dejar los comentarios respectivos.  GRACIAS!!!

Panda haluha Vanessa Ballesteros






Las frutas- Luis Ortegón

Leidy Gaga

Tomorrowland


Agradezco mucho el interés que cada uno puso en este trabajo pero valoro el esfuerzo que hicieron pocos para demostrar el interés y el entusiasmo por hacer algo mejor, los que se encuentran resaltados con rojo son los vídeos que considero tienen mucho merito, porque trataron de hacer un buen trabajo, Felicitaciones!!!, los que no están resaltados de rojo no es porque no lo halla hecho bien pero les falto algunos detalles que son importantes como la ortografía, redacción, secuencia, objetivo claro, entre otros.



En especial deseo resaltar este vídeo ya que posee un buen tema, secuencia, lógica, redacción y sobre todo empeño... FELICITACIONES!!!



¿Cómo llego el hombre al espacio?



viernes, 19 de septiembre de 2014

Evaluación de Powtoon

Bueno chicos a continuación realizaremos una evaluación de nuestros conocimientos aprendidos con la herramienta powtoon



Por favor sigue el enlace:




viernes, 22 de agosto de 2014

POWTOON


En vista de los inconvenientes presentados para trabajar en movie maker ya que no se ha podido instalar, manejaremos una herramienta que posee mucha similitud con esta herramienta y de todas formas la idea es aprender a manejar este tipo de herramientas multimedia.

Acá les dejo los enlaces respectivos para que puedan observar el tutorial y se hagan una idea de las funciones de esta herramienta, POWTOON es una herramienta que permite realizar vídeos a partir de plantillas o creación de las mismas, pues así como veníamos haciendo diapositivas en power point, lo haremos allí y es de manera online y gratis.





Bueno chicos a trabajar!!!


viernes, 11 de julio de 2014

MOVIE MAKER




Bien chicos seguiremos explorando el área de la MULTIMEDIA y en ella encontramos un programa llamado Movie Maker que nos permite crear y diseñar videos y presentaciones de forma interactiva. Para tener una visión más clara de como funciona y como lo utilizaremos vamos a utilizar la guía de uso que nos proporciona en el siguiente link:





lunes, 16 de junio de 2014

PAGINAS DE BLOG

COMPARTO CON SUS COMPAÑEROS LAS PAGINAS DE BLOG CREADAS


OJO SUBO LAS QUE CONSIDERE MEJOR ELABORADAS PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE LAS OTRAS NO LO SEAN, EN CONCLUSIÓN HICIERON TODOS UN BUEN TRABAJO!!!
http://juanesortegon.blogspot.com/



WIKI

WIKI



El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

Diferencias entre los Blogs y los Wikis:
Blogs
Wikis
- Normalmente un sólo autor/editor + comentarios
- Estructura cronológica empezando por la última "entrada"
- Links externos
- Muchos autores al mismo nivel
- La estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica.
- Links externos e internos



Observa el siguiente video:



Ventajas de una Wiki
·         Permite el trabajo colaborativo.
·         Función motivadora
·         Aumenta la participación de los estudiantes
·         Fáciles de usar
·         Permite un control de versiones
·         Util para intercambio de ideas
·         Buena alternativa para la gestión del conocimiento  
·         Evita excesivas reuniones de trabajo
·         Evita duplicación de borradores
·         Permite un trabajo asincrónico

Desventajas de una Wiki
·         Demasiado abierta
·         Las páginas de la wiki no tiene un orden
·         Contenidos subjetivos
·         No hay propietario del contenido
·         Puede generar vandalismo y spam
·         No se tiene un control ni supervisión de contenidos
·         Posibilidad de reemplazo por artículos irrelevantes o contenidos XXX
·         La Wiki no puede decidir quien lo ha hecho mejor




Observa el siguiente tutorial guía:

viernes, 16 de mayo de 2014

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA 2.0

HERRAMIENTAS MULTIMEDIA 2.0



Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos, ... Hay blogs para todos los los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno.

Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más reciente es el primero de la lista. Además de los artículos la mayoría de los blogs aportan funciones adicionales como clasificación de los artículos por categorías, buscador de contenidos, soporte multiusuario (varios autores pueden publicar artículos en el blog), generación de RSS para la sindicación de contenidos, gestión de comentarios, etc.

TEN EN CUENTA...




  • Pensar el tipo de blog que se adapta mejor a nuestro proyecto de trabajo: de aula, de materia, de centro, individual/personal, colectivo.
  • Definir los objetivos: soporte para la materia a impartir en clase, intercambio de experiencias, etc. El alumnado debe entender que se trata de una herramienta de todos y no sólo del profesor/a; no hay que olvidar que un blog es un espacio de colaboración, por lo que hay que fomentar este aspecto.
  • Fijar el protocolo de actuación: criterios de edición, permisos de usuarios, etc. Se puede crear un usuario-clase y cada alumno/a firma su intervención (tiene el inconveniente del anonimato), o invitar individualmente a cada uno de ellos, creando a su vez una etiqueta con sus respectivos nombres, de esta forma de un vistazo se pueden revisar todas las entradas de cada uno de ellos.
  • Establecer normas de publicación: características de las entradas (título, texto corto, enlace(s) a comentarios, elementos gráficos: imagen, elementos multimedia, presentaciones, etc.). Ordenar las entradas con etiquetas claras y descriptivas. Revisar previamente la ortografía y la expresión, etc.
  • Experimentar diferentes estrategias de uso: por semanas, trimestres, unidades de contenido, etc. Es recomendable ir haciendo un uso progresivo del blog empezando por experiencias puntuales o propuestas bien definidas en lo que al tiempo y a los contenidos se refiere. Una propuesta muy simple es que los alumnos, individualmente o en parejas, preparen un texto para publicar periódicamente en el blog de aula, a partir de una indicaciones de tema, estilo, extensión, o género que hayamos proporcionado. Una buena frecuencia para empezar es un texto por semana.
  • Revisar y evaluar la experiencia. Compartir con otros centros / docentes / estudiantes. Hay que invitar a las familias, profesores y alumnos de otras clases y colegios o institutos, a visitar este espacio.

A CONTINUACIÓN OBSERVA EL SIGUIENTE TUTORIAL PARA CREAR TÚ PROPIO BLOG



Chicos los invito a crear su propio blog el tema es libre, ahora a trabajar!!!