viernes, 28 de marzo de 2014

DÍA DEL HOMBRE





EL PASADO 19 DE MARZO SE CONMEMORÓ EL DÍA DE SAN JÓSE (DEL HOMBRE), NO ME HE OLVIDADO CHICOS TARDE PERO AQUÍ ESTA EL DETALLE... FELIZ DÍA CHICOS!!!



viernes, 14 de marzo de 2014

MICROSOFT EXCEL

MICROSOFT EXCEL




Microsoft Excel es una aplicación desarrollada por Microsoft y distribuida en el paquete de Office para usarse en Windows o Macintosh. Presenta una interfaz intuitiva y amigable con archivos de ayuda incorporados.
Microsoft Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. yudando en el cálculo de ejercicios aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración, finanzas, producción, etc.

Microsoft Excel se caracteriza por los siguientes aspectos:
     1. Hojas de calculo de gran dimension, filas y columnas que forman celdas de trabajo.
     2. Agrupación de varias hojas de cálculo en un libro. Excel esta compuesto por libros, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Cada libro puede contener aproximadamente 250 hojas o carpetas. Cada hoja contiene aproximadamente 65.000 líneas y 256 columnas ordenadas numérica y alfabéticamente respectivamente.
     3. Actualización automática de los resultados obtenidos en la hoja, al modificar los datos de los cuales depende un resultado.
     4. Gran capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.
     5. Realización de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de cálculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de cálculo o en hojas aparte, pudiendo presentar ambas informaciones juntas o separadas.
     6. Trabajar con la información de una base de datos introducida en la hoja de cálculo mediante operaciones que serían propias de un Gestor de Base de Datos como Access.
Los archivos de Microsoft Excel se almacenan con extensión “.xls”.

FUNCIONES DE EXCEL


Una función es una fórmula predefinida de Excel que opera con uno o más valores y devuelve un resultado.
La sintaxis de cualquier función es:

  • nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
  • Los argumentos de la función van siempre entre paréntesis. No debemos dejar espacios antes o después de cada paréntesis.
  • Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones y van separados por  ";".
Las funciones se pueden escribir directamente en la celda si conocemos su sintaxis, pero Excel dispone de herramientas que facilitan esta tarea.
En la ficha Inicio o en la de Fórmulas encontramos la opción de Autosuma que nos permite utilizar la función SUMA de forma sencilla. Esta función devuelve como resultado la suma de sus argumentos.

Con la opción Autosuma tenemos acceso también a otras funciones utilizando la flecha de la derecha del botón. 
Funciones Excel 2007

Las funciones que podremos utilizar desde aquí son: SumaPromedio (calcula la media aritmética), Cuenta (cuenta valores),Máx (obtiene el valor máximo) y Mín (obtiene el valor mínimo). Ademas de poder acceder al diálogo de funciones a través de la opción Más Funciones....

Todas estas funciones trabajan de la misma manera: 


  1. Seleccionamos la celda donde queremos que se realice la función.
  2. Pulsamos la opción Autosuma y elegimos la función deseada.
  3. Seleccionamos las celdas que nos van a servir de argumento de la función.
  4. Pulsamos la tecla ENTER.
Para insertar cualquier otra función, podemos utilizar el asistente. Si queremos introducir una función en una celda:
 
  1. Nos situamos en la celda donde queremos introducir la función.
  2. Hacemos clic en la ficha Fórmulas
  3. Elegimos la opción Insertar función.
También podemos hacer clic sobre el botón  de la barra de fórmulas.
Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
Funciones Excel 2007

Podemos buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la función en el recuadro "Buscar una función:" y a continuación hacer clic sobre el botón Ir.
También podemos seleccionar una categoría del cuadro combinado "O seleccionar una categoría:", esto hará que en el cuadro de lista aparezcan las funciones de la categoría elegida.
En el cuadro de lista "Seleccionar una función:" hay que elegir la función que deseamos haciendo clic sobre ésta.
Cuando seleccionamos una función, en la parte inferior nos aparecen los distintos argumentos y una breve descripción de ésta. También disponemos de un enlace Ayuda sobre esta función para obtener una descripción más completa de dicha función.
Cuando pulsamos aceptar, la ventana cambiará al cuadro de diálogo "Argumentos de función", donde nos pide introducir los argumentos de la función: Este cuadro variará según la función que hayamos elegido.

Cuando tengamos introducidos todos los argumentos, hacemos clic sobre el botón Aceptar.

También podemos buscar la función directamente en las categorías que aparecen en la ficha Fórmulas de la cinta de opciones.

Como ejemplo de función un poco más avanzada que insertamos utilizando este método vamos a ver la función SI.

La función SI es una función lógica que comprueba si se cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.
Podemos encontrarla dentro de la categoría "Lógicas" y esta es la ventana "argumentos de función" asociada a la función.

Necesitamos ingresar tres argumentos:
  • La prueba lógica es la condición que queremos evaluar.
  • El valor si verdadero  es el valor que aparecerá como resultado si se cumple la condición
  • El valor si falso es el valor que aparecerá si no se cumple.


En el ejemplo que observamos en la imagen queremos evaluar si la nota que tenemos en la celda A3 está aprobada o no.
  • La prueba lógica en este caso será: A3>=5
  • El valor si verdadero "A"
  • El valor si falso "S".

La función evaluará la condición y devolverá "A" si se cumple o "S" si no se cumple.



TALLER


PRACTICA FUNCIONES

Excel. Objetivo: Utilizar funciones

A partir de la hoja de cálculo realiza los siguientes cálculos utilizando funciones:

  • La nota promedio (función estadística) de cada alumno y cada módulo. 
  • La nota media de la clase. 
  • La nota máxima y mínima (funciones estadísticas) de cada módulo. 
  • En la columna ¿APTO? utiliza la función lógica SI para indicar si la nota media del alumno es igual o superior a 5. 
  • En la columna DESTACA utiliza la función lógica SI para indicar si la nota media del alumno es superior a la media de la clase.

Chicos deben tener en cuenta lo siguiente:
vamos a utilizar una nueva función de Excel: La función  "SI". Su formato es:
                    =SI(Condicion_a_cumplir ; Valor_si_es_cierto ; Valor_si_es_falso)
        Para calcular la "Nota" utilizamos dicha función:
        Si la "Media Final" 
es  mayor o igual que 5 (>= 5) la Nota es "APTO" y es "NO APTO" en caso contrario. 
Se debe tomar la promedio de cada alumno que es en este caso la media final de cada alumno.

Además en el cuadro en color gris debe ir la nota media de la clase, recordandoles que la nota media es la misma promedio; en este caso el promedio de la columna promedio. OJO COLUMNA NO FILA!

Adicional a estos puntos anteriores debes realizar una gráfica de barras o de columnas para un modulo cualquiera determinando las notas de cada alumno.

El trabajo debe ser enviado a mi correo...Buena Suerte!!
 










viernes, 7 de marzo de 2014

FELIZ DÍA

FELIZ DÍA 






EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL LES DESEO A TODAS LAS NIÑAS DEL CURSO QUE TENGAN UN FELIZ DÍA EN NUESTRO DÍA...


CHICOS EN ESTE DÍA NO LOS PODRE ACOMPAÑAR, PERO POR FAVOR ADELANTEN LOS TALLERES Y ACLAREN DUDAS CON LA PERSONA QUE LOS VA HA ACOMPAÑAR ESE DÍA,  NOS VEREMOS EN LA PRÓXIMA CLASE, DONDE ACLARAREMOS DUDAS Y EMPEZAREMOS EL TEMA DE EXCEL. SUERTE CHICOS UN ABRAZO!


viernes, 28 de febrero de 2014

OFIMATICA

OFIMÁTICA







A continuación una breve explicación de que la ofimática:








TALLERES


GRUPO 1



GRUPO 2

SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

 Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.





TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS



Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
·    Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
·         Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
·         Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
·     Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
·  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.



MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO


Para el siguiente tema encontraras una explicación en el siguiente link:

PRESENTACIÓN MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR


Esta información deberás tener en cuenta:

VIDEOTIPS

jueves, 27 de febrero de 2014

PARTES DEL COMPUTADOR

PARTES DEL COMPUTADOR


El computador se conforma de dos partes fundamentales las cuales son el Software y el Hardware, partes que se explicarán a continuación:



PARTES DEL HARDWARE


A continuación daremos una breve explicación de las partes fundamentales del computador, recuerden que en las clases del curso hemos trabajado en las demás partes.





TARJETA MADRE
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
MICROPROCESADOR
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar,restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
BIOS
"Basic Input-Output System", sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.
 CACHÉ
Es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardarán datos que el ordenador necesita para trabajar. Esta también tiene una segunda utilidad que es la de memoria intermedia que almacena los datos mas usados, para ahorrar mucho mas tiempo del tránsito y acceso a la lenta memoria RAM.
CHIPSET
Es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA ó IDE (SON PARA CONECTAR LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS), PCI(CONTROL DE LOS BUS), AGP(ranura de conexión tarjeta de video), USB.
ZÓCALO ZIF
Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador, MICROPROCESADOR.
 SLOTS DE EXPANSIÓN
Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red...)
PILA
Se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del Chipset, la fecha y la hora...
DISCO DURO
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

MEMORIA RAM

Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos. La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” y se traduce como “Memoria de Acceso Aleatorio” o, en algunos casos, “Directo”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora.






A continuación repasa en el siguiente enlace:




Bueno chicos este es un pequeño y ultimo repaso por favor pongamos mucha atención a la explicación, contenida en el link de repaso y seguido realiza la actividad.