Incluir elementos multimedia como sonidos y películas en nuestra presentación enriquecerá el contenido y haremos más amena la exposición.
Podemos utilizar material propio que esté almacenado en nuestro equipo, o bien el material que pone a disposición Microsoft Office en su galería multimedia. En el caso del audio es posible, incluso, grabar la voz en ese preciso momento desde PowerPoint para utilizar ese recurso en la diapositiva.
Insertar sonidos
Para insertar un sonido en una presentación muestra la ficha Insertar y en el grupo Multimedia despliega el menú Sonido. Las distintas opciones te permitirán escoger el origen del sonido que deseas insertar.
Sea cual sea la forma en que decidas insertar el sonido, el resultado siempre será el mismo. Aparecerá una imagen de un pequeño altavoz en la diapositiva.
Si la imagen está seleccionada en la vista Normal, se visualizará su reproductor y podrás probar el sonido. También se puede Reproducir desde la cinta.
En cambio, durante la vista de Presentación, de cara al público, el reproductor se mostrará al pasar el cursor sobre el icono.
Reproducción del sonido
Por defecto el sonido que insertamos se ubica en una diapositiva en concreto y se reproduce al hacer clic sobre su icono. Pero eso no tiene porque ser así.
Cuando hacemos clic en el icono que representa al sonido en la diapositiva aparecerán las Herramientas de audio. En la ficha Reproducción podremos escoger el Volumen de reproducción y cuándo debe iniciarse el sonido durante la presentación.
Automáticamente reproducirá el sonido nada más mostrar la diapositiva.
Al hacer clic, la opción por defecto, lo reproducirá al pulsar sobre su icono.
Reproducir en todas las diapositivas nos permite, por ejemplo, incluir una canción que vaya reproduciéndose a lo largo de toda la presentación, de fondo.
En los casos en que reproduzcamos el sonido de forma automática o a lo largo de toda la presentación, suele ser aconsejable activar la opción Ocultar durante la presentación. Así no se mostrará el icono del altavoz. En estos casos también es útil activar la opción Repetir la reproducción hasta su interrupción, así no nos tendremos que preocupar si la canción termina antes de que pasen las diapositivas.
Editar sonido
PowerPoint incluye unas herramientas básicas de edición que nos permitirán recortar el audio o crear un efecto de atenuación (fade) al principio y al final.
Desde las opciones de fundido podremos definir un aumento progresivo del volumen en la entrada, o una disminución del mismo a la salida. Lo único que tenemos que hacer es indicar el tiempo de progresión.
La opción Recortar audio abre una pequeña ventana que muestra la onda de sonido en una barra. Desplazaremos los marcadores verde (inicial) y rojo (final) o bien estableceremos valores exactos. De esta forma todo lo que quede antes o después de dichos marcadores o valores se desechará y no se reproducirá.
Insertar y reproducir vídeos
Insertar vídeos en la presentación es muy similar a insertar sonidos. En la ficha Insertar y en el grupo Multimedia despliega el menú Vídeo. Las distintas opciones te permitirán escoger el origen del sonido que deseas insertar.
El vídeo se agrega a la diapositiva normalmente mostrando un recuadro negro.
Si quieres que se muestre una previsualización en la vista Normal, tal y como se vería de visualizarla en la vista Presentación, deberás hacer clic sobre ella y una vez seleccionada pulsarReproducir en cualquiera de las fichas que contienen las Herramientas de vídeo.
Por lo demás, las herramientas de vídeo son casi idénticas a las del audio. Ha tener en cuenta que, obviamente, si el vídeo proviene de internet no se podrá editar ni trabajar con él, porque su volumen y contenido está definido en el portal donde se aloja. Por lo tanto dispondremos de las herramientas de reproducción básicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario